Archivos
-
Revista Científica Caminos de Investigación
Vol. 6 Núm. 1 (2024)El Volumen 6, Número 1 de la revista científica “Caminos de Investigación”, presenta en esta ocasión una amplia gama de trabajos procedentes de diferentes espacios geográficos de Latinoamérica: Panamá, Chile, Cuba, México y, por supuesto, Ecuador.
Centros de educación superior como la Universidad de Panamá, la Universidad Central del Ecuador, la Universidad Estatal de Bolívar, el Instituto Nacional de Fútbol de Chile, la Universidad de Ciencias Pedagógicas de La Habana, la Universidad de Sinaloa, el Instituto Superior Tecnológico Pichincha; así como del Ministerio de Educación de la República de Cuba nos brindan la oportunidad de una lectura diversa sobre diferentes tópicos educativos. De esta manera se podrá tener acceso a temáticas referidas a la investigación educativa, deportiva, el conocimiento y el aprendizaje, la educación inclusiva y la virtualidad.
Como en anteriores ocasiones se le recomienda la lectura de estos materiales académicos, seguros de que contribuirán al acerbo profesional de docentes e investigadores.
Dr. Edgar Espinosa Aízaga
Director y editor responsable -
Revista Científica Caminos de Investigación
Vol. 5 Núm. 2 (2024)El Volumen 5, Número 2 de la revista científica “Caminos de Investigación”, sale a la luz con una agradable noticia para autores, comunidad científica y lectores en general; ya se encuentra indexada en el catálogo 2.0 de Latindex. Este logro alcanzado con el esfuerzo de todos es un acicate para aspiraciones mayores, aspiraciones que ya se encuentran concebidas y planificadas para un futuro cercano.
Este número presenta seis trabajos de indudable valor intelectual y científico; tres ensayos y tres artículos científicos, procedentes de autores de la Universidad de Panamá, la Universidad Estatal de Bolívar, la Universidad Técnica de Cotopaxi y el Instituto Universitario Pichincha. Como en anteriores ocasiones se le recomienda la lectura de estos materiales académicos, seguros de que contribuirán al acerbo profesional de docentes e investigadores.
Las temáticas abordadas van en esta ocasión desde el análisis de la capacidad operativa de los gobiernos regionales de las provincias ecuatorianas hasta el objeto de estudio de la hermenéutica en el análisis actual de la educación avanzada, pasando por las tendencias de las nuevas tecnologías y su impacto en la educación contemporánea, la educación en valores y la psicología educativa. En fin, una amplia gama de opciones para que los lectores de “Caminos de Investigación” opten en función de su especialidad o necesidad de ampliación de conocimientos.
Dr. Edgar Espinosa Aízaga
Director y editor responsable -
Revista Científica Caminos de Investigación
Vol. 5 Núm. 1 (2024)El Volumen 5, Número 1 de la revista científica “Caminos de Investigación”, ya se encuentra con su nuevo número en la web. En esta ocasión mostrando el inicio de su quinto año como revista digital.
Cómo siempre, fiel a su compromiso, semestralmente entrega a sus lectores trabajos de alto nivel científico que deben contribuir al enriquecimiento de su acervo cultural y servir de apoyo a su trabajo profesional.
En esta ocasión aparecen dos artículos de autores extranjeros que versan sobre la formación de docentes con una mirada científica, innovadora e inclusiva y la gestión de plataformas educativas para la integración de enfoques para la educación virtual. Ambos trabajos de gran actualidad y pertinencia.
Completando este primer número del quinto volumen y a manera de monografía sobre una temática se exponen cuatro ensayos que, desde diferentes ópticas, abordan el papel de la economía de la educación. La dirección de la revista “Caminos de Investigación” recomienda enfáticamente la lectura de estos trabajos.
Se espera, como siempre, cumplir con las expectativas de nuestros lectores en la presente edición.
Dr. Edgar Espinosa Aízaga
Director y editor responsable -
Revista Científica Caminos de Investigación
Vol. 4 Núm. 2 (2023)El Volumen 4, Número 2 de la revista científica “Caminos de Investigación”, ya se encuentra en la web y puede ser leído por todos los interesados.
El presente número, como siempre, muestra el trabajo de colaboración de investigadores nacionales y extranjeros. En esta ocasión la producción de docentes de la institución ha generado tres artículos de áreas significativas de la gestión académica: deportes y recreación, administración y TIC.
Completan este cuarto volumen dos trabajos de estudiantes de las carreras de educación de la Universidad de Otavalo, quienes, con trabajos de alta calidad, siempre han sido eficientes contribuyentes de la revista.
De igual manera la colaboración de la República de Cuba queda expresada en esta ocasión con un excelente artículo desde la Empresa de Informática y Medios Audiovisuales del Ministerio de Educación de ese país.
Los lectores de “Caminos de Investigación” podrán recrear, por tanto, sus expectativas en temas relacionados con estrategias didácticas, tecnologías de la información, calificación de liderazgo y reducción del estrés, los cuales podrían contribuir a sus desempeños académicos.
El objetivo de la revista, como ha quedado demostrado en su historial, es apoyar el buen desempeño profesional de los colegas nacionales y extranjeros que visitan con asiduidad nuestro espacio.
Dr. Edgar Espinosa Aízaga
Director y editor responsable -
Revista Científica Caminos de Investigación
Vol. 4 Núm. 1 (2023)El Volumen 4, Número 1 de la revista científica “Caminos de Investigación”, ya se encuentra en la web para el consumo de nuestros lectores. El presente número muestra el creciente prestigio de la revista, que ahora ha visto extendido el trabajo de colaboración con investigadores de otros países latinoamericanos. Desde México, como en números anteriores, llegan trabajos del Centro Universitario Tlacaélel y del Centro de Educación de Avanzada del Oriente de México.
Ahora se incorporan autores de Cuba y Panamá para enriquecer el aval científico de “Caminos de Investigación”. Por supuesto. que también los autores del patio muestran su logros y profundidad en análisis investigativos de altos quilates. Los lectores podrán recrear sus expectativas en temas relacionados con educación inclusiva, inteligencias múltiples, estrategias didácticas, axiología, economía circular o gestión documental, los cuales podrían contribuir a sus desempeños académicos.
Deseamos apoyar con estos trabajos el buen desempeño profesional de nuestros colegas nacionales y extranjeros que siempre nos acompañan con sus lecturas y, exhortarlos también, a convertirse en autores para futuros números de la revista. Esperamos, por tanto, sus aportes.
Dr. Edgar Espinosa Aízaga
director y editor responsable -
Revista Científica Caminos de Investigación
Vol. 3 Núm. 2 (2022)El comité editorial de la revista “Caminos de Investigación”, publica su primer número del año 2020, celebrando un aniversario esencial para el Instituto Superior Tecnológico “Honorable Consejo Provincial de Pichincha”. Este centro de educación superior cuenta con más de 4000 estudiantes, distribuidos en las carreras Administración de Empresas, Actividad Física, Deporte y Recreación, Asistencia de Gerencia, Asistencia Integral al Adulto Mayor, entre otras; ya acreditadas por el Consejo de Educación Superior. La investigación científica ha transitado por diferentes etapas de las cuales han surgido nuevas ideas y respuestas a problemáticas sociales, permitiendo la adquisición de una mejor calidad de vida; lo cual se potencia en el Instituto Superior Tecnológico “Honorable Consejo Provincial de Pichincha”. El número de esta revista se relaciona con las transformaciones que se evidencian en las ciencias sociales que permiten un desarrollo sostenible de la humanidad. Se le invita muy cordialmente a leer los diferentes artículos que se presentan, y enviar los comentarios que sean necesarios para el buen servicio y desarrollo de las ciencias.
Atentamente:
Dr. Edgar Espinosa Aizaga, Director y editor responsable -
Revista Científica Caminos de Investigación
Vol. 3 Núm. 1 (2022)El comité editorial de la revista “Caminos de Investigación”, publica su primer número del año 2020, celebrando un aniversario esencial para el Instituto Superior Tecnológico “Honorable Consejo Provincial de Pichincha”. Este centro de educación superior cuenta con más de 4000 estudiantes, distribuidos en las carreras Administración de Empresas, Actividad Física, Deporte y Recreación, Asistencia de Gerencia, Asistencia Integral al Adulto Mayor, entre otras; ya acreditadas por el Consejo de Educación Superior. La investigación científica ha transitado por diferentes etapas de las cuales han surgido nuevas ideas y respuestas a problemáticas sociales, permitiendo la adquisición de una mejor calidad de vida; lo cual se potencia en el Instituto Superior Tecnológico “Honorable Consejo Provincial de Pichincha”. El número de esta revista se relaciona con las transformaciones que se evidencian en las ciencias sociales que permiten un desarrollo sostenible de la humanidad. Se le invita muy cordialmente a leer los diferentes artículos que se presentan, y enviar los comentarios que sean necesarios para el buen servicio y desarrollo de las ciencias.
Atentamente:
Dr. Edgar Espinosa Aizaga, Director y editor responsable -
Revista Científica Caminos de Investigación
Vol. 2 Núm. 2 (2021)El comité editorial de la revista “Caminos de Investigación”, publica su primer número del año 2020, celebrando un aniversario esencial para el Instituto Superior Tecnológico “Honorable Consejo Provincial de Pichincha”. Este centro de educación superior cuenta con más de 4000 estudiantes, distribuidos en las carreras Administración de Empresas, Actividad Física, Deporte y Recreación, Asistencia de Gerencia, Asistencia Integral al Adulto Mayor, entre otras; ya acreditadas por el Consejo de Educación Superior. La investigación científica ha transitado por diferentes etapas de las cuales han surgido nuevas ideas y respuestas a problemáticas sociales, permitiendo la adquisición de una mejor calidad de vida; lo cual se potencia en el Instituto Superior Tecnológico “Honorable Consejo Provincial de Pichincha”. El número de esta revista se relaciona con las transformaciones que se evidencian en las ciencias sociales que permiten un desarrollo sostenible de la humanidad. Se le invita muy cordialmente a leer los diferentes artículos que se presentan, y enviar los comentarios que sean necesarios para el buen servicio y desarrollo de las ciencias.
Atentamente:
Dr. Edgar Espinosa Aizaga, Director y editor responsable -
Revista Científica Caminos de Investigación
Vol. 2 Núm. 1 (2021)El comité editorial de la revista “Caminos de Investigación”, publica su primer número del año 2020, celebrando un aniversario esencial para el Instituto Superior Tecnológico “Honorable Consejo Provincial de Pichincha”. Este centro de educación superior cuenta con más de 4000 estudiantes, distribuidos en las carreras Administración de Empresas, Actividad Física, Deporte y Recreación, Asistencia de Gerencia, Asistencia Integral al Adulto Mayor, entre otras; ya acreditadas por el Consejo de Educación Superior. La investigación científica ha transitado por diferentes etapas de las cuales han surgido nuevas ideas y respuestas a problemáticas sociales, permitiendo la adquisición de una mejor calidad de vida; lo cual se potencia en el Instituto Superior Tecnológico “Honorable Consejo Provincial de Pichincha”. El número de esta revista se relaciona con las transformaciones que se evidencian en las ciencias sociales que permiten un desarrollo sostenible de la humanidad. Se le invita muy cordialmente a leer los diferentes artículos que se presentan, y enviar los comentarios que sean necesarios para el buen servicio y desarrollo de las ciencias.
Atentamente:
Dr. Edgar Espinosa Aizaga, Director y editor responsable -
Revista Científica Caminos de Investigación
Vol. 1 Núm. 2 (2020)El comité editorial de la revista “Caminos de Investigación”, publica su primer número del año 2020, celebrando un aniversario esencial para el Instituto Superior Tecnológico “Honorable Consejo Provincial de Pichincha”. Este centro de educación superior cuenta con más de 4000 estudiantes, distribuidos en las carreras Administración de Empresas, Actividad Física, Deporte y Recreación, Asistencia de Gerencia, Asistencia Integral al Adulto Mayor, entre otras; ya acreditadas por el Consejo de Educación Superior. La investigación científica ha transitado por diferentes etapas de las cuales han surgido nuevas ideas y respuestas a problemáticas sociales, permitiendo la adquisición de una mejor calidad de vida; lo cual se potencia en el Instituto Superior Tecnológico “Honorable Consejo Provincial de Pichincha”. El número de esta revista se relaciona con las transformaciones que se evidencian en las ciencias sociales que permiten un desarrollo sostenible de la humanidad. Se le invita muy cordialmente a leer los diferentes artículos que se presentan, y enviar los comentarios que sean necesarios para el buen servicio y desarrollo de las ciencias.
Atentamente:
Dr. Edgar Espinosa Aizaga, Director y editor responsable -
Revista Científica Caminos de Investigación
Vol. 1 Núm. 1 (2020)El comité editorial de la revista “Caminos de Investigación”, publica su primer número del año 2020, celebrando un aniversario esencial para el Instituto Superior Tecnológico “Honorable Consejo Provincial de Pichincha”. Este centro de educación superior cuenta con más de 4000 estudiantes, distribuidos en las carreras Administración de Empresas, Actividad Física, Deporte y Recreación, Asistencia de Gerencia, Asistencia Integral al Adulto Mayor, entre otras; ya acreditadas por el Consejo de Educación Superior. La investigación científica ha transitado por diferentes etapas de las cuales han surgido nuevas ideas y respuestas a problemáticas sociales, permitiendo la adquisición de una mejor calidad de vida; lo cual se potencia en el Instituto Superior Tecnológico “Honorable Consejo Provincial de Pichincha”. El número de esta revista se relaciona con las transformaciones que se evidencian en las ciencias sociales que permiten un desarrollo sostenible de la humanidad. Se le invita muy cordialmente a leer los diferentes artículos que se presentan, y enviar los comentarios que sean necesarios para el buen servicio y desarrollo de las ciencias.
Atentamente:
Dr. Edgar Espinosa Aizaga, Director y editor responsable