Recursos didácticos en la planificación microcurricular del área de Lengua y Literatura

Didactic resources in the microcurricular planning of the area of Language and literature

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59773/ci.v4i2.65

Palabras clave:

enseñanza-aprendizaje, prácticas educativas, recursos didácticos

Resumen

El presente artículo tiene como propósito brindar información sobre la importancia de los recursos didácticos a los docentes, estudiantes y público en general con la finalidad de que se reconozcan y valoren sus beneficios, que actualmente son esenciales dentro del desarrollo del proceso enseñanza – aprendizaje en la Unidad Educativa “República del Ecuador” de la ciudad de Otavalo, provincia de Imbabura, Ecuador. Para iniciar con la enseñanza de los contenidos es necesario que el docente tenga la obligación de elaborar el material didáctico para facilitar el aprendizaje de lectura y escritura del estudiante ya que el docente es el líder educativo, es quien arma y diseña el modelo educativo para gestionarlo y evaluarlo. La investigación que se llevó a cabo fue de carácter exploratoria con un enfoque cualitativo y una metodología descriptiva apoyada en la revisión de fuentes bibliográficas. En general, en cuanto al estudio realizado, los docentes consideran pertinente el uso de los recursos didácticos ya sean físicos o tecnológicos a la hora de impartir clases. Es una estrategia clave para ayudar a mejorar la atención en el aula, una forma de alentar a los estudiantes a mantener el interés y la curiosidad a que realicen preguntas con la finalidad de fomentar la reflexión en el estudiante.

Descargas

Publicado

2023-08-31

Cómo citar

Campués Antamba, L. B., Bravo Acosta, J. O., & Soto Cárdenas, D. D. (2023). Recursos didácticos en la planificación microcurricular del área de Lengua y Literatura: Didactic resources in the microcurricular planning of the area of Language and literature. Caminos De Investigación, 4(2), 57–67. https://doi.org/10.59773/ci.v4i2.65