Aprendizajes en el ámbito escolar: Disputas entre lo real y lo deseable
Learning at school environment: Quandary between real and desirable
DOI:
https://doi.org/10.59773/ci.v4i2.64Palabras clave:
aprendizajes significativos, concreción curricular, currículo, educación básica, estrategias metodológicasResumen
Esta investigación se centró en el análisis de los niveles de concreción curricular del área de Ciencias Naturales del Quinto año de EGB de la Unidad Educativa “Diez de Agosto” del Cantón Otavalo, a fin de generar mecanismos de interrelación entre los aprendizajes imprescindibles y deseables Es una investigación cualitativa-explicativa, pues se registró información en fichas pedagógicas, seguidamente se la procesó para luego inferirla. Es preciso tener presente que los puntos de convergencia son los contenidos que devela el Currículo Nacional, luego se cotejan con los que se plantean en los PCI y que, finalmente, descienden a las aulas de clases. Por ello, la temática que se abordó hace alusión a la importancia de una interconexión entre los tres niveles de concreción curricular, particularmente, en materia de contenidos. A su vez, que se contempla la labor de los docentes para impulsar un desenvolvimiento prolijo en el desarrollo de sus clases.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.