Estrategias didácticas para potenciar la interacción en el proceso de enseñanza-aprendizaje de educación básica
Didactic strategies to enhance interaction in the teaching-learning process in basic education
DOI:
https://doi.org/10.59773/ci.v4i1.49Palabras clave:
Educación básica, enseñanza-aprendizaje, interacción social, educación socioemocional, estrategias didácticasResumen
En el diseño de Estrategias Didácticas para potenciar la interacción social en el proceso de enseñanzaaprendizaje de la Educación Básica, es importante partir de la organización de las situaciones de aprendizaje, en las cuales se pueda verificar que los alumnos vayan adquiriendo conocimientos académicos, sin dejar de lado otros tipos de aprendizajes como son la gestión de sus sentimientos, ya que cuando el alumno comienza a presentar emociones negativas no es posible que pueda enfocarse en las clases debido a que se encuentra en un constante estado de alerta. En este artículo se pretenden establecer una serie de procedimientos para analizar la interacción social, en aras de estimular y mejorar el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje en los alumnos de la enseñanza básica mexicana. En la mencionada propuesta se incorporaron una serie de elementos relevantes de la teoría sociocultural de Vygotsky en la cual se enfatiza en la participación real de los menores con el entorno que los rodea, siendo el mismo un proceso cooperativo en el cual el resultado del desarrollo cognoscitivo va adquiriendo su propio aprendizaje a través de la interacción social

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.