Gestión del talento humano en empleados con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (ADHD)

Human talent management in employees with attention deficit hyperactivity disorder (ADHD)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59773/ci.v6i2.98

Palabras clave:

Gestión, talento humano, déficit de atención, hiperactividad

Resumen

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno del neurodesarrollo que afecta entre el 6% y 10% de la población adolescente y adulta en grados moderados, y aproximadamente al 3% en grados severos. El TDAH en adultos provoca alteraciones cognitivas, sociales y emocionales que afectan la regulación emocional, impulsividad, comunicación, relaciones interpersonales y organización. Estas dificultades impactan significativamente en el ámbito laboral, generando problemas para organizarse, priorizar tareas y evitar olvidos. Este artículo revisa las características laborales del TDAH en adultos, con el objetivo de comprender mejor el trastorno y desarrollar programas de prevención y tratamiento en el entorno laboral. A través de herramientas digitales, como aplicaciones de gestión de tareas, recordatorios, bloqueo de distracciones y seguimiento de tiempo, se analizaron los efectos de estas tecnologías en la productividad y organización de empleados con TDAH. Los resultados indican mejoras significativas en el rendimiento laboral y el manejo de tiempo y tareas, sugiriendo que la implementación de dichas herramientas, bajo la gestión del Talento Humano, puede ayudar a mitigar los efectos del TDAH en el ámbito laboral.

Citas

Agudelo, A. (2020). Perfil neuropsicológico del TDAH y algunas estrategias de intervención que pueden favorecer el aprendizaje de niños y niñas en edad escolar. Una revisión documental. Obtenido de http://hdl.handle.net/10823/2219

Álvarez, A. (2024). Correlación de los antecedentes perinatales. Recuperado el 2 de noviembre de 2024, de https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/29393?show=full

Atlassian, T. (2011). Asana vs Trello. Recuperado el 2 de noviembre de 2024, de https://www.joinsecret.com/es/compare/asana-vs-trello

Chimba, D. (2024). Universidad Nacional de Chimborazo, Facultad de Ciencias de la Salud. Recuperado el 2 de noviembre de 2024, de http://dspace.unach.edu.ec

Cubillo, K. (2023). Secuencia didáctica basada en formas jugadas para mejorar las funciones ejecutivas en estudiantes con TDAH. Recuperado el 2 de noviembre de 2024, de https://repository.ugc.edu.co/items/1b19d55f-67ac-4a89-a97b-eac1e6229f7f

Faster, C. (2024). Impulsores de concentración ayudas para el estado de alerta Manténgase alerta ayudas para el estado de alerta que mejoran su concentración. Recuperado el 2 de noviembre de 2024, de https://fastercapital.com/es/contenido/Impulsores-de-concentracion--ayudas-para-el-estado-de-alerta--Mantengase-alerta--ayudas-para-el-estado-de-alerta-que-mejoran-su-concentracion.html

Garcia, F. (2024). Connecting Research. Recuperado el 2 de noviembre de 2024, de https://www.ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/12314

Hernandez, F. (2023). Ciencia Latina. Recuperado el 2 de noviembre de 2024, de https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/8486

León, S. (2016). Revista de la Facultad de Medicina (México). Recuperado el 2 de noviembre de 2024, de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0026-17422016000500006

Mejía, P. (2023). Universidad La Salle de México. Recuperado el 2 de noviembre de 2024, de https://lasalle.mx/

Melendez, E. (19 de septiembre de 2024). Recuperado el 2 de noviembre de 2024, de https://asana.com/es/resources/time-management-tips

Monday. (2024). Mantente organizado y eficiente con una plataforma robusta de gestión de tareas. Recuperado el 2 de noviembre de 2024, de https://monday.com/lang/es/lp/task-management?cq_src=google_ads&cq_cmp=10749168375&cq_term=software%20para%20organizar%20tareas&cq_plac=&cq_net=g&cq_plt=gp&utm_medium=cpc&utm_source=adwordslocals&utm_campaign=latam-es-prm-workos-work_mgmt-taskgen-h-search

Rincón, A. (2022). Beneficios de programas de actividad física en alumnos con TDAH en etapa de lactancia. Recuperado el 2 de noviembre de 2024, de universidadeuropea.com

Sialer, H. (2021). Intervención cognitivo conductual en adolescentes con TDAH. Recuperado el 2 de noviembre de 2024, de https://repositorio.ucv.edu.pe/handle/20.500.12692/73274

Sordo, S. (2022). Recuperado el 2 de noviembre de 2024, de https://www.revistaclinicacontemporanea.org/art/20221130142731691001

Understood. (2014). Recuperado el 2024 de noviembre de 2024, de https://www.understood.org/es-mx/articles/que-es-el-impuesto-del-tdah

Valarezo, D. (2022). Dificultades de aprendizaje e influencia del género en TDAH. España: Pilar Vieiro.

Villanueva, M. (2024). Buap. Recuperado el 2 de 11 de 2024, de Incidencia de trastorno por déficit de atención con hiperactividad a través de la escala de Conners: https://repositorioinstitucional.buap.mx/items/1a37f353-d71e-42b3-940e-255bd7881cad

Gestión del talento humano en empleados con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (ADHD)

Descargas

Publicado

2025-03-16

Cómo citar

Salas Moreno, G. E. (2025). Gestión del talento humano en empleados con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (ADHD): Human talent management in employees with attention deficit hyperactivity disorder (ADHD). Caminos De Investigación, 6(2), 93–100. https://doi.org/10.59773/ci.v6i2.98