La administración del capital de trabajo y su efecto en la rentabilidad de la pyme comercial en Sinaloa México

Working capital management and its effect on the profitability of commercial SMEs in Sinaloa Mexico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59773/ci.v6i1.80

Palabras clave:

Estrategias, razones financieras, liquidez, mapas semánticos

Resumen

Este estudio de caso de una empresa familiar en Sinaloa, México, explora la relación entre el capital de trabajo y la rentabilidad en una organización, aplicando un enfoque transversal mediante encuestas a las principales áreas de la empresa: gerencia de ventas crédito y cobranza, y almacén y el análisis de las razones financieras mediante los estados financieros del periodo 2019-2023. Se plantearon tres objetivos de investigación, los cuales fueron resueltos. El estudio concluye que la gerencia necesita analizar y ajustar las políticas de capital de trabajo para mejorar la rentabilidad y el crecimiento, especialmente en el contexto de las pequeñas y medianas empresas (PYMES)  que enfrentan desafíos derivados de la globalización e internacionalización, lo que les exige ser más competitivas, además realizar políticas de riesgos antes sucesos como la pandemia Covid-19 la cual afecto significativamente el ciclo de conversión de efectivo (CCE) y la rentabilidad. Para plasmar los objetivos planteados, se desarrollaron mapas semánticos a partir de la información proporcionada por los entrevistados y elaborados a través del software Atlas Ti, permitiendo una comprensión del análisis del capital de trabajo, los factores que coadyuvan a la rentabilidad asi como los problemas financieros que enfrentan las PYMES.

Citas

Altamirano, G., & Chuquipa, H. (n.d.). FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACA-DÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD.

Benitez, M., Margalina, V., & Taboada, D. (n.d.). Incidencia del capital de trabajo en la rentabilidad de las empresas productoras de calzado ecuatoriano. Uniandes Episteme.

Brenes, E. R. (2000). Strategies for globalizing latin american business. Journal of Business Research, 50(1), 03–07. https://doi.org/10.1016/s0148-2963(98)00102-7

Cristina, P., & Carazo, M. (n.d.). El método de estudio de caso Estrategia metodológica de la investiga-ción científica.

Gaibor, B., Karina, M. I., María, V. I., Valle, T., & Elizabeth III, D. (n.d.). The impact of working capital on the profitability of Ecuadorian footwear companies.

García-Teruel, P. J., & Martínez-Solano, P. (2007). Effects of working capital management on SME profitability. International Journal of Managerial Finance, 3(2), 164–177. https://doi.org/10.1108/17439130710738718

Kenneth Chalmers, D., Sensini, L., & Chalmers, D. K. (2020). Working Capital Management (WCM) and Performance of SMEs: Evidence from India. International Journal of Business and Social Science, 11(7). https://doi.org/10.30845/ijbss.v11n7p7

Miquel, J., & Pericás, V. (2005). Revista de Metodología de Ciencias Sociales. EMPIRIA, 10, 129–150.

Navarrete Zambrano, C. M. (2021). Optimización del rendimiento financiero a través de la gestión efi-ciente del capital de trabajo: estudio de caso de Comgersol Cía. Ltda. Journal of Economic and Social Science Research, 1(3), 40–53. https://doi.org/10.55813/gaea/jessr/v1/n3/36

Pratap Singh, H., & Kumar, S. (2014). Working capital management: a literature review and research agenda. Qualitative Research in Financial Markets, 6(2), 173–197. https://doi.org/10.1108/QRFM-04-2013-0010

Rojas, F. S., Ramirez, ;, & Diego A. (n.d.). Analysis of the liquidity cycle, cash cycle and operating net working capital in public hospitals level 2, Antioquia department Contenido. In ISSN (Vol. 41).

Saavedra García, M. L., & Camarena Adame, M. E. (2018). The Relationship between Profitability and the Participation of Women in the Board of Directors of Listed Companies in Mexico. Equidad y Desarrollo, 32, 33–55. https://doi.org/10.19052/ed.4413

Smith, K. V. (n.d.). STATE OF THE ART OF WORKING CAPITAL MANAGEMENT.

Vagarecha, A., Muibo, C., Prats, G. M., & Ángeles Guzmán, C. (n.d.). La globalización y sus efectos en la armonización de la información financiera para las Pequeñas y Medianas Empresas. https://doi.org/10.46925//rdluz

Zoltan, A., & Lee, P. (1997). Small and Medium-Sized Enterprises, Technology, and Globalization: Intro-duction to a Special Issue on Small and Medium- Enterprises in the Global Economy. Small Busi-ness Economics.

Descargas

Publicado

2024-09-30

Cómo citar

Romero Sainz, A. K., & Bernal Domínguez, D. (2024). La administración del capital de trabajo y su efecto en la rentabilidad de la pyme comercial en Sinaloa México: Working capital management and its effect on the profitability of commercial SMEs in Sinaloa Mexico. Caminos De Investigación, 6(1), 10–22. https://doi.org/10.59773/ci.v6i1.80