El sedentarismo en el adulto mayor: revisión sistemática

Sedentarism in the elderly: systematic review

Autores/as

  • PhD. Ángel Freddy Rodríguez Torres
  • Carlos Santiago Idrobo Torres Estudiante de la Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte
  • Filomena Estefanía Quiña Toapanta Facultad de Cultura Física, Universidad Central del Ecuador

DOI:

https://doi.org/10.59773/ci.v2i1.21

Palabras clave:

Actividad física, adulto mayor, enfermedades no transmisibles, salud sedentarismo

Resumen

El objetivo de este estudio es analizar el sedentarismo y su influencia en la calidad de vida de los adultos mayores a partir de una revisión documental sistemática. Para la elaboración de esta indagación se realizó una búsqueda de información en bases de datos utilizando palabras claves relacionadas con el objeto de estudio que permitió identificar 150 documentos de carácter científico. Con esto, se evidenció el incremento de la población conocida como adulto mayor, al mismo tiempo que se observó un considerable aumento de su nivel de sedentarismo, originado principalmente por el desconocimiento y práctica de la actividad física constante. Entre las evidencias encontradas se pudo constatar que la práctica continua de actividad física previenen; el deterioro cognitivo, las enfermedades cardiovasculares y enfermedades no transmisibles; disminuyendo al mismo tiempo el desarrollo del Alzheimer, evita el avance de la depresión y la ansiedad; adicionalmente, mantiene el equilibrio emocional y corporal: eleva la autoestima, evita la soledad, genera sensación de bienestar integral y contribuye a una mejor calidad de vida. El ejercicio asociado a una alimentación rica en frutas y verduras antioxidantes es un elemento clave para un envejecimiento saludable. La promoción de la salud a todo nivel potencia estilos de vidas activos, saludables y perdurables para la edad adulta

Biografía del autor/a

PhD. Ángel Freddy Rodríguez Torres

Director de Posgrado de la Facultad de Cultura Física, Universidad Central del Ecuador, Facultad de Cultura Física, Quito, Ecuador

Carlos Santiago Idrobo Torres, Estudiante de la Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte

Facultad de Cultura Física, Universidad Central del Ecuador, Quito, Ecuador

Filomena Estefanía Quiña Toapanta, Facultad de Cultura Física, Universidad Central del Ecuador

Estudiante de la Carrera de Pedagogía de la Actividad Física y Deporte

Descargas

Publicado

2020-09-01

Cómo citar

Rodríguez Torres, Ángel F., Idrobo Torres , C. S., & Quiña Toapanta, F. E. (2020). El sedentarismo en el adulto mayor: revisión sistemática: Sedentarism in the elderly: systematic review. Caminos De Investigación, 2(1), 57–67. https://doi.org/10.59773/ci.v2i1.21