El Centro de Asesoramiento Técnico para el Emprendimiento en su modalidad virtual
The Technical Advisory Center for Entrepreneurship in its virtual modality
DOI:
https://doi.org/10.59773/ci.v1i2.12Palabras clave:
Asesoramiento técnico para el emprendimiento, cultura emprendedora, educación superior, emprendimiento, educación virtualResumen
Se presenta una investigación dirigida al análisis de la implementación del Centro de Asesoramiento Técnico para el Emprendimiento en su modalidad virtual llevada a cabo por parte del Instituto Superior Tecnológico “Honorable Consejo Provincial de Pichincha”. La misma se realizó tomando en consideración el análisis de documentos oficiales y artículos escritos entre los años 2005-2019; así como una encuesta realizada a 366 estudiantes seleccionados por la técnica no probabilística por conveniencia. En la actualidad la educación superior debe facilitar las herramientas necesarias para que los estudiantes adquieran habilidades que le permitan emprender de manera correcta. En el Ecuador se evidencia una cultura por el gusto hacia el emprendimiento, lo cual puede ser muy productivo si esta potencialidad se hiciera efectiva, no, en el acto empírico, sino a través de la educación. El Instituto Superior Tecnológico “Honorable Consejo Provincial de Pichincha” que tiene como consigna “no formar buenos empleados, sino excelentes emprendedores” decide crear el Centro de Asesoramiento Técnico para el Emprendimiento, en el año 2017, y a partir del 2019 crea la modalidad virtual del mismo. Esta característica de estudio se ajusta a las necesidades de los estudiantes, posibilitándoles interactuar de manera constante con el conocimiento, lo cual queda evidenciado en los resultados. El trabajo realizado puede ser utilizado por cualquier institución de educación que decida incidir directamente en la calidad de vida de sus estudiantes a partir de los conocimientos del emprendimiento desde la modalidad virtual
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.